¿Cómo promocionar tu libro en YouTube? En este artículo voy a dar consejos sobre cómo utilizar el segundo motor de búsqueda más grande de hoy: YouTube.
Cuando publiques un libro en las redes sociales, no dejes de trabajar con vídeos, ya que en pocos años los contenidos en este formato representarán más del 70% de todo el tráfico de internet.
YouTube es una red social que pocos escritores utilizan, pero es una herramienta tan poderosa como Facebook para difundir libros en internet.
¿Cómo funciona YouTube?
YouTube funciona, en algunos lugares, más o menos como Facebook. Sus algoritmos entregan los videos de acuerdo al interés inicial que tienen la capacidad de generar en el público a través de visualizaciones.
Si su vídeo, justo en las primeras horas que se publica, ya tiene muchos comentarios y opiniones, el algoritmo de YouTube comprenderá que ese vídeo tiene relevancia para el público y comenzará a llegar a más y más gente.
Así que una buena manera de saber si su canal está optimizado para tu público ideal es generar contenido relevante para tu audiencia.
Un canal se construye a lo largo del tiempo
YouTube necesita consistencia, así que si decides invertir en ese medio y grabar videos para atraer la atención a tu carrera de autor, es importante que te programes para crear un cierto número de videos y mantenerte enfocado en lograr tu objetivo personal.
Si decides publicar un video a la semana, sé consistente. Haz un video a la semana.
Por ejemplo, si te propones «cada lunes, a las cuatro de la tarde, voy a lanzar un nuevo vídeo», entonces religiosamente todos los lunes debes publicar un nuevo video a las cuatro de la tarde. Sin falta.
Recuerda: para el algoritmo de YouTube esto es muy importante. Es uno de los factores más importantes que mantendrá a tu canal en crecimiento constante.
Haz buenas THUMBNAILS (imagen de portada del vídeo)
Otra cosa a la que hay que prestar atención en YouTube es la miniatura, que es la imagen que representa cada vídeo.
A veces la gente hace un vídeo y deja la miniatura automática que YouTube sugiere de alguna parte aleatoria tomada desde dentro del vídeo.
Recomiendo que contrates a un diseñador para una miniatura profesional. Al igual que las cubiertas de los libros, tiene mucha influencia a la hora de atraer la atención de la gente y, en consecuencia, de atraer más clics.
Presta especial atención al título y a la descripción de tus vídeos
Otro factor muy importante para atraer más visitas a nuestros vídeos es el título, que debería ser intrigante al punto de que la persona se detenga a pensar: «Caramba, me pareció interesante, voy a hacer clic en este vídeo».
Además de los títulos, debemos centrarnos en la descripción, especialmente en los primeros dos párrafos, los cuales son los pasajes que aparecen a aquellos que buscan el contenido del video. Estas son las primeras frases que aparecen en la descripción de cada vídeo.
La descripción es un excelente señuelo, así que haz todo lo que puedas para que sea muy interesante, hasta el punto de convencer a la persona para que haga clic.
Si piensas en el título y la descripción con mucho cuidado, obtendrás mejores resultados. Tómate tu tiempo para hacerlo.
El papel de las etiquetas en YouTube
Hablemos de las etiquetas, que son las palabras clave que relacionamos en cada vídeo. Las etiquetas actúan como marcadores de texto para que YouTube pueda saber exactamente de qué se trata tu vídeo.
Estas son las etiquetas que ayudan a YouTube a catalogar y mostrar tus vídeos en la pestaña de la derecha de los vídeos recomendados. Puedes utilizar algunas herramientas que muestran las etiquetas utilizadas en los vídeos de otros canales. Una de ellas es TubeBuddy, que puedes instalar en tu navegador. Esto ayudará a que tu contenido sea sugerido por el algoritmo cuando la gente esté viendo videos con temas similares al tuyo.
Conclusión
Utiliza YouTube para promocionar tu libro, lo que estás haciendo, tus publicaciones y otros temas relacionados con tu carrera como autor. Recuerda: no tienes que generar contenido necesariamente sobre tu libro en sí, también puedes enfocarte en tu carrera literaria.
Convierte tu canal en una fuente de empatía con los lectores que podrían ser posibles futuros consumidores de tu libro.